La medida, dispuesta el 25 de este mes, por el Banco Central, en acuerdo con las empresas de adquirencia (de ventas con tarjetas de crédito), porque expone información sensible.
Evita fraudes
El planchado, permite que se quede información grabada al pasar la tarjeta debajo de la factura con papel carbón, mecanismo que según el BC, “expone de manera innecesaria información sensible de los tarjetahabientes e incrementa la posibilidad de realizar transacciones fraudulentas”.
Asimismo, se exige descontinuar el planchado en el comercio de bienes y servicios tradicionales y en el comercio electrónico y lugares con tarjetahabientes no presentes. El Banco Central, dio un plazo de 30 días para modificar los contratos de afiliación.
Por: Cándida Acosta
No hay comentarios:
Publicar un comentario