
IniciĂł en el sistema educativo dominicano hace cinco años, luego de aprobar las pruebas del Concurso de OposiciĂłn Docente en el 2015, organizado por el Ministerio de EducaciĂłn (MINERD) y que incluyĂł a profesionales de diferentes áreas. Su buena calificaciĂłn en la Ăşltima evaluaciĂłn lo colocĂł en la categorĂa de excelente.
Edgar es licenciado en ComunicaciĂłn Social, pero su anhelo de ejercer la profesiĂłn docente lo hizo optar por su ingreso a las aulas, inspirado en su padre Enfre Reyes, quien fue un gran educador de esta provincia y referente para sus hijos.
AdmitiĂł que en sus inicios como docente el miedo se apoderĂł de Ă©l por incursionar en una profesiĂłn diferente, además, no querĂa que sus estudiantes percibieran ese temor.
Aunque ha trabajado como voluntario en activismo con organizaciones por los derechos de personas con discapacidad, impartido charlas, conferencias y participado en debates y simposios a nivel nacional e internacional, este maestro llegĂł a sentir angustia por el reto que tenĂa por delante.
"Asumirlo de manera profesional y con todo el rigor que implica la profesiĂłn docente, sĂ fue muy complicado en los principios, pero poco a poco fui entrando en vinculaciĂłn y, actualmente, puedo decir que estoy en un grado de complicidad con mis estudiantes, que se fueron convirtiendo en mis aliados y colaboradores para superar los lĂmites que puede imponer mi discapacidad”, expresĂł.
Edgar naciĂł con una fuerte miopĂa progresiva que le provocĂł desprendimiento de retina a los ocho años y, consecuentemente, ceguera total. A los 22 años, durante sus estudios universitarios, comenzĂł a presentar una pĂ©rdida auditiva gradual que le hace llevar auxiliares auditivos desde hace 25 años.
La doble discapacidad ha permitido a este maestro, de hablar pausado y afable, incrementar sus exigencias e implementar estrategias de interacciĂłn con sus estudiantes.
Estrategias
Ha logrado pasar de la enseñanza expositiva que aprendiĂł a una por competencias como lo establece el actual CurrĂculo Educativo Dominicano.
Para poder impartir sus clases empezĂł por dominar poco a poco los espacios en el aula para su movilidad, aprendiĂł a reconocer las voces y ubicaciĂłn de sus alumnos, quienes por iniciativa propia les han servido de guĂas para desplazarse por el recinto educativo.
Asimismo, desde sus inicios ha desarrollado ciertas estrategias como la formación de grupos, se auxilia de los estudiantes con mayor disciplina e interés para realizar el pase de lista y para la supervisión, y de asistentes a quienes dicta textos para escribir en la pizarra.
Este educador fomenta la creaciĂłn de un ambiente favorable en el aula y, a travĂ©s de la interacciĂłn tambiĂ©n aprende de sus estudiantes. Además, se auxilia de sus alumnos para el manejo de la tecnologĂa.
De ellos dijo que "representan una fuente de conocimiento, de experiencia, de intercambio emocional y una prolongaciĂłn de mi relaciĂłn con mis hijos adolescentes Alanna y Alejandro, que han sido tambiĂ©n mis alumnos”.
La actitud es determinante para el profesor Edgar, quien está casado con la señora Altagracia Fanith. Dijo que esa manera positiva de ser la adquirió en su familia y en el internado de la escuela para ciegos donde hizo sus estudios primarios.
"Las situaciones no las elige el individuo, pero sĂ la actitud con la cual asumirlas y yo elegĂ desde que ingresĂ© a mis estudios primarios ser una persona productiva, Ăştil, desarrollar los dones que Dios otorga a cada una de sus criaturas. Eso es lo que aconsejarĂa porque es lo correcto y es la fuente para alcanzar una autorrealizaciĂłn personal para vivir una vida digna y plena”, reflexionĂł.
Su destreza con el sistema Braille la demostrĂł con la lectura de un fragmento de la leyenda Los Amos, contenida en la obra Cuentos Escritos en el Exilio, del profesor Juan Bosch, la cual utiliza como material de apoyo en los talleres que imparte a sus estudiantes.
Por la literatura ha sentido inclinación desde muy joven; ha escrito y publicado las obras Monte Plata, Notas Sobre su Patrimonio Cultural; En Clave de Fábulas, y el poema La Otra Luz, La de la Noche.
Edgar es otro de los educadores destacados por el Ministerio de EducaciĂłn (MINERD) en este mes de junio en que se celebra el DĂa del Maestro, en la campaña #MesDelMaestro2020, por su esfuerzo, dedicaciĂłn y servicio a la labor docente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario