En dicho operativo se le incautaron varios peces alevines, es decir peces jóvenes, lo que evidencia la práctica indiscriminada e ilegal que realizan estos extranjeros, cuando pescan sin ningún tipo de selectividad, lo que genera un gran daño a la especie marina.
Robinson Jimenez, quien labora en conjunto con la Armada y las Asociaciones de Pescadores, explicó, que los operativos en conjunto se realizan dos vece a la semana en Manzanillo y Montecristi, para resguardar las áreas marinas protegidas y los parques nacionales manglares de Estero Balsa, parque nacional el Morro y refugio y vida silvestre Cayo Siete Hermanos.
Durante años los haitianos vienen a nuestras playas a realizar todo tipo de pesca indiscriminada, así como a cazar y llevarse grandes cantidades de aves marinas y huevos, que también encuentra en los Cayos 7 Hermanos.
Recordar que Montecristi es una provincia con una de la mayor diversidad de ecosistema, y comprende la tercera población pesquera más grande del país, la mayoría artesanal a pequeña escala, que emplea entre 14 y 17 tipos de artes de pesca. Además el 60 % de los peces existentes en estas aguas marinas de la provincia son juveniles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario