Dajabón,- Una comisión integrada por el director general de migración Enrique García, Gianluca Gripoa, embajador de la Unión Europea en RD, Javier Niño, embajador de la UE. para América latina, delegaciones internacionales de México, la OIM, ERD, el Cesfront y otros, realizaron un recorrido por la frontera, iniciando por esta ciudad, para conocer los niveles de seguridad existente y reforzar sus operaciones en la frontera.
Enrique García, director de migración, dijo que el propósito es afianzar la calidad del personal y servicios que se ofrecen en los pasos fronterizos ya que a través de la OIM se los solicitaron las organizaciones.
Las comisiones querían tener una impresión personal de primera manos sobre las actividades que se desarrollan en las cuatro puertas fronterizas y tener un contacto con las principales agencias en Pedernales, Jimani, Elías Piña y Dajabón.
Proyecto de seguridad fronteriza.
Mientras que Javier Niño, embajador de la Unión Europea para América latina, dijo que los organismos tienen un plan de seguridad definido para ejecutar en la frontera, el cual actuará contra la trata de personas, trafico de drogas, armas de fuego, mercancías, inmigración y el respeto a los derechos humanos.
Explicó que el recorrido los ayudará aprender en cuales lugares deben actuar, en cuanto a logística y disponibilidad para eficientizar las actuaciones de las autoridades.
Sostuvo que es interés de la Unión Europea para América Central y el Caribe, mejorar la calidad de los servicios en los pasos fronterizos, esa es la impresión que tenemos hay que buscar un mayor acercamiento con gestiones para mejor acercamiento de las relaciones entre los pueblos fronterizos. Dijo Niño.
El recorrido incluyo una visita al parque de Zona Franca y Villas Codevi, donde su presidente Fernando Capellán, dio una explicación sobre el manejo y aportes económicos en que está institución influye en ambos lados de la frontera.
Sobre comercio y pandemia.
La comisión concluyó que luego de que el gobierno dominicano y de Haití haya evaluado la situación sobre la pandemia y evolución de la salud, se dirá cuando serán reabiertas las actividades comerciales en los mercados fronterizos.
Visita al parque Codevi.
Durante su visita a esta parte de la frontera, acudieron al parque de zona franca Codevi, donde su presidente Fernando Capellán, dio una explicación sobre la cantidad de más de 14 mil obreros y empleados que tienen allí y como eso ha influido en el desarrollo de la economía de ambos pueblos, Haití y república dominicana.
La comisión que inició su recorrido por la frontera en Dajabón, también está integrada por Katja Afheldt, jefa de la división de México, de la UE, María Luisa Benítez Donoso, segundo en RD, José Gastelbondo Amaya, jefe de misión de la OIM en el país, Santo Miguel Octavio Román, coordinador de frontera de OIM, generales de brigada Ángel Camacho Hubiera, inspector general del ejército dominicano y José Manuel Durán Ynfante, director del Cesfront. También Lianny Vásquez, directora nacional de control migratorio, Hipólito Peralta, encargado del personal de migración local y Juan José Montalvo, colector de aduanas, entre otros, sobrevoló en helicóptero hacia la frontera sur para Elías Piña, donde finalizará en recorrido, de reconocimientos de las actividades que allí se realizan.
Por Arsenio Cruz
No hay comentarios:
Publicar un comentario