TambiĂ©n asegurĂł que la economĂa centrada en el ciudadano y en sus necesidades va a ser la piedra angular, en donde se apoyará el grueso de las decisiones econĂłmicas, citando como ejemplo los programas de residencias mĂ©dicas.
El mandatario ofreció estas declaraciones durante la ceremonia de apertura nacional de los Programas de Residencias Médicas que coordina el Colegio Médico Dominicano (CMD), efectuada en la sede de esa institución.
Al respecto, destacĂł que la iniciativa de ampliaciĂłn de los programas de residencias mĂ©dicas, en adiciĂłn a los nuevos establecimientos de salud y la apertura de las nuevas 1,200 plazas, permitirá incidir en la problemática de salud del 75 % de la geografĂa nacional.
Salud para todos
"Queremos salud para todos y todas y en cada rincĂłn del paĂs", enfatizĂł el Presidente Abinader.
El jefe de Estado dijo que el gobierno que encabeza, ha defendido y trabajado por el derecho a la salud de toda la poblaciĂłn dominicana. RefiriĂł que se busca asegurar los derechos de todos, impactar en las vidas positivamente y caminar hacia un paĂs en pleno desarrollo econĂłmico y social.
"Vamos a mejorar sustancialmente el sistema y lo vamos a hacer de la mano del mejor capital humano posible", dijo el mandatario.
Asimismo, puntualizĂł que apoyar y empujar áreas como el sistema de residencias mĂ©dicas no es solo una cuestiĂłn de principios, sino una decisiĂłn polĂtica de largo alcance.
Sobre el particular, estableciĂł que con las residencias mĂ©dicas se regula, se planifica y se ejecuta la supervisiĂłn de la formaciĂłn de los mĂ©dicos especialistas, de conformidad con la legislaciĂłn y con las polĂticas de salud del paĂs.
"La residencia médica forma parte de los estudios de posgrado, cuyos programas formativos de los médicos especialistas se desarrollan en los hospitales docentes e instituciones comunitarias relacionadas con la atención primaria en salud", planteó el mandatario.
Agradeció al Sistema de Residencias Médicas de la República Dominicana por su contribución histórica a la profesionalización de los servicios de salud en las unidades hospitalarias del territorio nacional.
El nuevo programa de residencias médicas, conducido por el Colegio Médico Dominicano, cuenta con el aval docente de la UASD, UNPHU, PUCMM, INTEC, UNIBE, UCATECIS, UTESA, UCE y la UCNC.
Los programas son diseñados bajo la evaluación de especialistas docentes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
InstitucionalizaciĂłn de los programas
De su lado, el Ministro de EducaciĂłn Superior, Ciencia y TecnologĂa, Franklin GarcĂa FermĂn, informĂł que con esta iniciativa se busca institucionalizar el inicio de los programas del Sistema Nacional de Residencias MĂ©dicas, que es la estructura bajo la cual se forman los mĂ©dicos especialistas en diversas áreas.
GarcĂa FermĂn dijo que se trata de una iniciativa en la que se ha interesado el Presidente Abinader y, asistiĂł en muestra de apoyo, expresando con su presencia que la salud es un bien pĂşblico y un derecho de todos los dominicanos.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente del Colegio MĂ©dico Dominicano, Dr. Rufino SenĂ©n Caba, quien resaltĂł la validez del programa que se iniciará en todo el paĂs con la incorporaciĂłn de más de 40 nuevas residencias mĂ©dicas.
"De eso se trata, de avanzar en la formación de profesionales de mejor calidad, más humanos y solidarios", detalló Senén Caba.
El acto se llevó a cabo en el Salón Dr. Durán Bracho, en la sede de los galenos, donde estuvieron presentes integrantes de la Junta Directiva Nacional de la gestión 2021-2023.
Al acto asistieron, igualmente, el Ministro de Salud, Daniel Rivera; el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama; la rectora de la Universidad AutĂłnoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco, y el rector del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y DĂez” (INSUDE), general de brigada, Francisco Antonio Ovalle Pichardo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario